Icono del sitio MamasLatinas.com

10 Razones por las que los niños tienen pesadillas y cómo evitarlas

pesadillas en los niños

iStock

Es terrible cuando tu pequeño despierta llorando a gritos durante la noche. Esa sensación de miedo y de angustia ante una pesadilla, puede resultarle paralizante y por supuesto que un abrazo tuyo lo calma. Pues te cuento que las pesadillas son un trastorno del sueño muy común en los niños entre 3 y los 6 añitos. Y, ¿porque las tienen? . Pues sucede que, durante el día, tu pequeño está descubriendo su autonomía, explorando el mundo y como ya te habrás dado cuenta, quiere independencia a como de lugar. Esta viviendo una primera vez en muchas de sus experiencias. Sin embargo, aunque quiere su autonomía, también teme enormemente el abandono y a la separación y eso se transforma en pesadillas. ¿Interesante no? Checa más del tema y lleva a cabo los consejos que te comparto.

Más en MamásLatinas: 9 tips para que tus hijos duerman bien

 Uno de los grandes temores a la edad de tus pequeños es el miedo a la oscuridad, éste puede ser un factor que le genere ansiedad y terror. Aunque ¡ojo!, déjame decirte que no es lo mismo una pesadilla que un terror nocturno, no te vayas a confundir. Cuando vive el terror nocturno realmente no está soñando nada, solo está agitado, está angustiado y sigue en sueño profundo, no se despierta.

Aunque las pesadillas son algo muy común en la etapa preescolar, no debemos tomarlo a la ligera. Es muy importante darles el apoyo que necesitan y sobre todo contenerlos en esos momentos de angustia. Recordemos que están viviendo experiencias por primera vez y están en un momento de mucha vulnerabilidad que debe ser atendida con paciencia y con voluntad. Por eso, sigue estos consejos y tu pequeño se sentirá apoyado.

Salir de la versión móvil