En MamásLatinas somos conscientes de la realidad que atravesamos a nivel mundial y queremos hacer un llamado a tu conciencia y sobre todo a la reflexión. No es nuestra intención apagar tu ánimo o despertar tus miedos con malas noticias, es solo que no podemos estar ajenas a los momentos que atravesamos en estos tiempos tan difíciles. A veces creemos que los desastres mundiales solo se ven en las películas hollywoodenses y parece increíble que las catástrofes se vayan convirtiendo en una realidad.
Cuando nos topamos de frente con el caos que acompaña al mundo en estos tiempos de violencia, disturbios, cambio climático, feminicidios, infanticidios, acosos, abusos de poder, y lo más reciente, la pandemia del coronavirus, corremos el riesgo de entrar en desesperación y pánico. Lo más importante ante todo lo que ocurre es mantener la calma, tomar las precauciones necesarias ante la realidad que vivimos y, sobre todo, no contribuir a que ningún desastre crezca. Es por ello que te compartimos estos consejos para que te mantengas tranquila aun en medio del caos.
Más en MamásLatinas: Todo sobre el coronavirus y como proteger a tu familia de esta enfermedad mortal
Todo aquello que es inesperado y que amenaza nuestra vida, es algo que de inmediato detonará nuestras respuestas de supervivencia, ya que tu organismo se preparará para huir, atacar o paralizarte. Sin embargo, a veces el pánico puede ser el peor de tus enemigos, ya que solo bajo la calma puedes llevar a cabo cualquier solución de manera eficaz. Y con esto, no quiero decir que te vuelvas indiferente o apática ante lo que estamos viviendo. Claro que todas podemos tener miedos al respecto, sin embargo, vivir en una condición de estrés permanente puede dañar tu salud tanto física como emocional.
El estado de alerta continuo, combinado con un poco de paranoia, es la peor de las mezclas, ya que nos puede llevar a experimentar ataques de ansiedad repentinos. Lo mejor ante situaciones de crisis mundiales como las que estamos viviendo ahora es seguir las indicaciones de las páginas oficiales. En el caso de las pandemias, la página de la OMS (Organización Mundial de la Salud) es la más indicada para darle seguimiento exacto y que te mantendrá bien informada.