Icono del sitio MamasLatinas.com

Todo sobre las deportaciones exprés que ha puesto en marcha el gobierno de EE.UU. y cómo protegerse

featured-img-of-post-156527

Getty Images

El gobierno de Estados Unidos anunció esta semana que pondría en práctica nuevas medidas de inmigración para controlar de manera más estricta el flujo de indocumentados. Según las nuevas directrices anunciadas por la administración de Trump, los agentes migratorios del país tienen ahora –entre otras cosas– la potestad de exigir a cualquier inmigrante indocumentado que presente pruebas fehacientes de que lleva residiendo en el país los últimos dos años y, de no hacerlo en el acto, enfrentaría una deportación exprés.

Más en MamásLatinas: Famosos latinos que se hicieron ciudadanos estadounidenses (FOTOS)

Las nuevas medidas, que no son parte de la reforma migratoria prometida por la Donald Trump durante su campaña electoral, sí que recrudecen la situación de muchos inmigrantes en el país. Las mismas ponen sobre el inmigrante la carga de demostrar su estatus y defender sus derechos, liberando al estado de tener que demostrar que la situación de estos immigrantes es ilegal y, por si eso fuera poco, dándole el derecho al gobierno de deportar a aquellos que no cumplan con las nuevas reglas de manera inmediata y sin pasar por un juzgado.

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre las nuevas normativas impuestas por el Departamento de Inmigración y lo que puedes hacer para protegerte.

Salir de la versión móvil