¿Últimamente has notado un comportamiento extraño en tu hijo y no sabes qué es? En MamásLatinas, conscientes de lo importantes que son nuestros hijos para nosotras, decidimos poner manos a la obra aprovechando la Semana Nacional de Concientización sobre los Trastornos Alimenticios, que es del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025, para ayudarte a detectar a tiempo, y antes de que sea demasiado tarde, esas posibles red flags en tu hijo o hija.
Más en MamásLatinas: Todo sobre anorexia y bulimia y cómo saber si tu hijo padece estos trastornos alimenticios
Sabemos que es imposible que estés 24/7 con tus hijos, sobre todo en estos tiempos en que mamá y papá trabajan. Tampoco es factible que monitorees toda la información a la que tienen acceso, pues ya no solo debes cuidarlos de lo que ven en la escuela o en la televisión, sino que también de la información a la que tienen acceso en Internet y en las redes sociales, donde pueden recibir información errónea que los lleve a caer en algún trastorno alimenticio por desconocimiento o por querer pertenecer a algo. A continuación compartimos algunos de los puntos que debes saber si tu hijo pasa por una situación así.