Icono del sitio MamasLatinas.com

Todo sobre ómicron, la variante del coronavirus que preocupa a las autoridades de salud

covid-19 adn

flyparade / iStock

La lucha contra el coronavirus continúa. En días recientes se encontró una variante que ha sido nombrada ómicron. Si bien no es la primera mutación del virus de la que se tiene conocimiento, sí se trataría de una situación particular. Tan es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una "variante preocupante". Esto se debe a que ha presentado diversas mutaciones, las cuales podrían tener un efecto en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Pero, ¿qué es? ¿En qué países se han registrado casos? ¿Qué dicen las autoridades? ¿Afectaría a quienes ya se vacunaron? A continuación te presentamos lo que se sabe a la fecha en torno a esta variación del virus.

Más en MamásLatinas: Todo lo que debemos saber de la vacuna contra el coronavirus y el embarazo

El primer registro sobre esta variante ocurrió el pasado 24 de noviembre en Sudáfrica, según reporta la OMS. Su nombre técnico es B.1.1.529 del SARS-CoV-2, pero es ampliamente conocida como ómicron, basada en el alfabeto griego, del cual han tomado referencia para nombrar al resto de las variantes que se han conocido sobre este virus (como alpha, beta y delta, entre otras). Por fortuna las autoridades de salud ya la están investigando y poco a poco se irán descubriendo más datos en torno a ella. Igualmente los científicos están atentos a las mutaciones que ha presentado el virus para trabajar de manera conjunta con gobiernos y la población en general.

Salir de la versión móvil