A medida que avanza el tiempo muchos padres comienzan a preguntarse si será seguro enviar a sus hijos a la escuela el próximo septiembre cuando inicie el semestre. El temor a que los chicos se contagien con coronavirus es una realidad difícil de ignorar. Aunque muchos distritos escolares aún debaten si las aulas abrirán, otros dan por sentado que las enseñanza presencial es un hecho. Por un lado está en juego la salud, no solo de los menores, sino de los maestros, quienes pueden padecer los múltiples síntomas de esta enfermedad. Por el otro, se destacan los beneficios que obtienen los niños cuando socializan e interactúan con sus compañeros de clase.
Más en MamásLatinas: Famosos que tienen o tuvieron coronavirus
Ante todas estas interrogantes, CNBC se dio a la tarea de entrevistar a 20 médicos con hijos en edad escolar y le preguntaron si piensan enviarlos a la escuela tan pronto comiencen las clases presenciales en septiembre. Las respuestas fueron muy reveladoras ya que en su gran mayoría están condicionadas o influenciadas por uno o más factores. De los galenos entrevistados, 6 se muestran confiados en que enviarán a sus hijos a la escuela. Sin embargo, 8 no están tan seguros y prefieren tomar es asunto con cautela. Mientras, 6 de ellos están claros en que sus retoños no asistirán a clases presenciales el próximo semestre.
En términos generales, los expertos en medicina se han dejado llevar por una serie de factores para tomar tan difícil decisión. Cada caso es único, ya que se ve influenciado por el estado en el que viven y cómo la pandemia se está comportando en su área. Además, también tienen en consideración las medidas que se van a tomar en los centros educativos para viabilizar la enseñanza de una forma lo más segura posible dentro de las posibilidades disponibles. Las contestaciones de estos expertos seguramente ayudarán a los padres a tomar una determinación en un futuro próximo.