Icono del sitio MamasLatinas.com

5 Cosas que debes saber sobre la ameba 'come cerebros'

ameba come cerebros

iStock

El verano es la época perfecta para acudir a cualquier cuerpo de agua para refrescarnos y distraernos con la familia. A medida que la temperatura aumenta, son más las personas que acuden a la playa. Sin embargo, hay quienes prefieren acudir a los lagos, ríos, aguas termales y piscinas. Son precisamente estos quienes deben prestar especial atención luego de que se confirmara en el estado de Florida un contagio con el parásito Naegleria fowleri, comúnmente conocido como la ameba 'come cerebros'.

Más en MamásLatinas: 10 Plantas curativas que ayudan a combatir enfermedades

La alerta sanitaria la dio a conocer recientemente el Departamento de Salud de Florida. Aunque no se especificó exactamente el lugar donde ocurrió, sí se reveló que fue en el condado de Hillsborough, en el área de Tampa. Este microbio unicelular se encuentra en agua templada, según informa el Centro para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Antes de que entres en pánico, debes saber que se tienen que dar ciertas circunstancias para contraer esta peligrosa enfermedad. Además, los casos son muy raros. En Estados Unidos se han reportado 34 infecciones entre el 2009 y el 2018, a pesar de que anualmente millones de personas se exponen al ingresar a lagos, ríos o piscinas. Incluso, el CDC explica en su página web que las personas deben partir de la premisa que este parásito está presente en todos los cuerpos de agua. La única excepción es la playa, ya que no puede vivir en el mar debido a la salinidad.

Salir de la versión móvil