Icono del sitio MamasLatinas.com

Qué hacer si sospechas que tú o alguien en tu casa tiene el coronavirus

featured-img-of-post-158370

iStock

Alguien en tu casa o tú misma se ha empezado a sentir mal. Los síntomas se parecen a los de la gripe, pero crees que podría ser el temible coronavirus. Las preguntas y el terror que una situación así puede desatar en estos momentos podrían ser infinitos y esperar respuestas, un ejercicio desgastador. Por eso decidimos reunir toda la información que tienen las fuentes más confiables del mundo en este tema —los Centros para la Prevención y Control de las enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés)— para que sepas qué hacer en estos complicados momentos. 

Más de MamásLatinas: Así pasan los famosos el aislamiento en casa por el coronavirus

La información que sigue a continuación está basada en los datos ofrecidos por la CDC –que es un organismo gubernamental, y la WHO. La situación es muy fluida, por lo que a cada rato nos dicen cosas diferentes, pero hay cosas que ya están establecidas, como los síntomas y las medidas que hay que tomar para no enfermarse y no enfermar a otros. Aquí tienes todo lo que debes saber y hacer si temes que el coronavirus te ha infectado a tí o a alguno de tus seres queridos.

Salir de la versión móvil