Dicen que aprender a comer es aprender a ser feliz. Y nada más cierto porque de acuerdo a la ciencia, ahora no sólo debemos cuidar nuestra alimentación por salud física, sino que también debemos cuidarla porque está comprobadísimo que, de no hacerlo, la salud mental está en juego. Pon atención porque si te estás sintiendo deprimida o con falta de ánimo, quizá deberías revisar lo que estás echando a tu estómago todos los días. Darle gusto al paladar no siempre es benéfico. Sin embargo, ¿estás dispuesta a decirle adiós a esa falta de ganas que tienes durante el día? Si tú respuesta es sí, tendrás que dejar de comer estos alimentos que aquí te menciono y comenzar a sustituirlos por alimentos más sanos y no menos deliciosos.
Más en MamásLatinas: 8 alimentos que les encantan a tus hijos pero que dañan terriblemente su cerebro
Por si no lo sabías, la depresión es considerada la enfermedad del siglo XXI, y por supuesto es muy incapacitante. Tu buen estado de ánimo es imprescindible para que puedas estar activa y motivada durante el día. La tristeza y la apatía o en el peor de los casos, la depresión, frenarían de lleno tus actividades. Sobre todo, perderías la capacidad de disfrutarlas. Eso de vivir con el piloto automático y con la pila baja es terrible.
El problema con la comida que deprime es que genera cierta adicción en tu cerebro y es por eso que a veces parece imposible dejarla. En este caso, requieres de mucha fuerza de voluntad y de un nutricionista que pueda decirte paso a paso qué necesitas para estar saludable. Sabemos que acá no cabe la comida chatarra, pero te aseguro que cuando comiences un balance alimenticio, notarás enormemente la diferencia en tu estado de ánimo. ¡Inténtalo que nada pierdes!