Hace ya casi tres años que la gastronomía mexicana fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) "patrimonio cultural inmaterial de la humanidad". Como dirían en mi tierra, ¡chúpense esa mandarina! que es lo mismo que decir ¡ahí les dejo eso! Sigue leyendo amiga que vengo cargada de recetas.
Lee más en ¿Qué más? Seis deliciosas sopitas para entrar en calor y perder peso
Creo que el reconocimiento de la Unesco representa algo más que un sello que se le pone a tacos, tamales y chiles rellenos. Creo que el espíritu de esta declaración es reconocer y proteger un modo de vida basado en el cultivo ancestral del maíz, que es la base de la singular gastronomía mexicana, cuyos orígenes se remontan 7 mil años atrás. Hoy la gastronomía mexicana es fuente infinita de inspiración para cocineros y amas de casa en el mundo entero.
Así que para celebrar los 203 años del Grito de Dolores, que aquel 16 de septiembre de 1810 marcó el inicio de la gesta independentista mexicana, hoy te traigo una recopilación de mis recetas "mexicanas" como un tributo a esta gastronomía tan singular, rica, colororida y deliciosa ¡Que viva México, que Nuestra Señora de Guadalupe nos proteja y que suenen los mariachis!
Más de mis recetas en mi blog de cocina.
Imagen vía Enriqueta Lemoine