Hoy es el Día Nacional del Daiquirí, un delicioso trago a base de ron que se cree se inventó hace unos 113 años en las playas de Daiquirí y Siboney en Cuba, en plena guerra contra el colonialismo español. Pero no fue sino hasta mediados del siglo XX cuando el escritor Ernest Hemingway lo popularizó. Cuentan que el autor de Por quién doblan las campanas solía tomarse la bicoca de 12 daiquirís diarios en el bar El Floridita de La Habana.
Lee más en ¿Qué más? Refréscate con esta deliciosa piña colada con sabor a Puerto Rico (VIDEO EXCLUSIVO)
Cuando se supo diabético, Hemingway optó por mandar a doblarle la cantidad de ron y obviar el azúcar en sus daiquirís__,__ que primero se llamaron "Daiquirí a lo salvaje" —por razones obvias— y luego pasaron a la historia como "Daiquirí a lo Papa", por el sobrenombre con el que sus amigos llamaban a quien en 1954 se hiciera acreedor del Premio Nóbel de Literatura por su novela El viejo y el mar.
Lección de historia aparte, comparto contigo cuatro recetas de estos deliciosos daiquirís para que le digas adiós al calor y refresques estas cálidas noches de verano. Como siempre, hago estas recetas sin alcohol para mis niños y a los dos les encantan, comen fruta y se refrescan ¡Salud!
Más de mis recetas en mi blog de cocina.
Imagen vía Enriqueta Lemoine