Recuerdo que el primer año que pasé en Estados Unidos, estaba muy emocionada de poder celebrar el Día de la Independencia de México en uno de los tantos restaurantes mexicanos que hay en la ciudad de Nueva York. Pero me llevé una terrible decepción, cuando me di cuenta de que ningún sitio transmitiría el tradicional "Grito de Dolores" como se hace en México, la noche del 15 de septiembre. Y lo que más me sorprendió fue que al llegar a un restaurante mexicano que estaba celebrando este día, la gente se limitó a ponerme cara de "What?", cuando pregunté si proyectarían El Grito.
Lee también en ¿Qué más?: Wholly Guacamole! La más latina de todas las salsas y ¡que viva México!
Así, con el tiempo me percaté de que aquí se celebraba más el 5 de mayo (fecha en la que se conmemora la Batalla de Puebla), que el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México; y que algunos gringos tenían un concepto sumamente erróneo sobre nuestra fiesta nacional. Así que, con base en las exclamaciones o preguntas que algunos me han hecho sobre esta festividad, quise escribir este post para que no queden dudas sobre mi preciada fiesta nacional.
Imagen vía Gary Denness/flickr